Volver a cursos
FORMACIÓN PROFESIONAL

ALAS - Aurora Bridge: Gestión tecnológica

Por Zenit

Trailer

ALAS - Aurora Bridge: Gestión tecnológica

Por Zenit


Registrate para iniciar el curso

Detalles del curso

El curso de Gestión Tecnológica entrega una visión integral de las principales herramientas y enfoques para transformar desarrollos científicos y técnicos en soluciones con potencial de mercado. A lo largo de sus módulos, se abordan conceptos clave como el desarrollo y la madurez tecnológica, la identificación de necesidades del mercado (market pain), la gestión de la propiedad intelectual, el diseño de modelos de negocio y la planificación estratégica mediante roadmaps tecnológicos. El programa combina teoría y aplicación práctica, orientando a las participantes en el proceso de vincular la innovación con la generación de valor económico y social.

¿Qué modalidad tiene este curso?

¿Cuál es la duración de este curso?

¿Qué aprenderás en este curso?

Tabla de contenidos: Aurora Bridge
Desarrollo tecnológico

En este emocionante video, exploramos el apasionante mundo del desarrollo tecnológico y su profundo impacto en la innovación y el emprendimiento, que no solo está transformando nuestras vidas cotidianas, sino que también está revolucionando la forma en que innovamos y emprendemos. Aprovechar las herramientas y oportunidades que ofrece la tecnología es esencial para mantenerse competitivo en el ecosistema.

Madurez tecnológica

El contenido busca profundizar en el conocimiento en temas de investigación y estados de madurez de una tecnología . Se abordan las clasificaciones de acuerdo al estado de desarrollo de una tecnología, a través de la escala Tecnology Readiness Level (TRL).

Market pain

En este episodio, exploramos un concepto fundamental, el "Market Pain" o el dolor del mercado. Comprender y abordar las necesidades y problemas insatisfechos de los clientes es esencial para el éxito de un emprendimiento. Aprenderemos a identificar, analizar y capitalizar estas oportunidades para la innovación y el emprendimiento. Al abordar los problemas reales de los clientes, estás en el camino correcto para construir un negocio exitoso y sostenible.

Propiedad intelectual

La propiedad intelectual analizada como una herramienta que le permite a las empresas capturar valor a partir de sus activos intelectuales. Ese es el propósito de esta cápsula donde se analizan los conceptos generales de propiedad intelectual, revisión de las distintas herramientas de propiedad intelectual para proteger las innovaciones y las consideraciones generales para construir una estrategia de propiedad intelectual.

Modelo de negocios 1

El contenido busca comprender la relevancia de desarrollar un modelo de negocios para una idea innovadora, así como introducir la herramienta del modelo de negocios canvas y las ventajas de su uso. En este contexto, el video correspondiente a la primera parte de la instrucción en dicha herramienta, se enfoca en el análisis de la propuesta de valor, así como en el lado derecho del lienzo, con un mayor foco en las condiciones externas o del mercado.

Modelo de negocios 2

El contenido busca profundizar en el conocimiento del modelo de negocios canvas, por medio de una revisión de las distintas dimensiones del negocio presentes en el lado izquierdo del lienzo, es decir, de la respuesta interna del negocio a la oportunidad de mercado. A su vez, se analiza la alternativa del modelo de negocio lean canvas, como una variante más enfocada en emprendimientos y en problemas específicos del cliente.

Roadmap tecnológico 1

¿Cómo llevar una innovación a mercado? ¿Cuáles son los desafíos tecnológicos, financieros y regulatorios existentes? La herramienta de Roadmap tecnológico permite identificar riesgos y medirlos anticipadamente. En esta cápsula se revisan las definiciones claves del proceso de roadmap tecnológico, su importancia y cuándo realizarlo.

Roadmap tecnológico 2

Herramientas para diseñar y construir un Roadmap tecnológico que permita identificar riesgos tecnológicos, legales y financieros. Se analiza la estructura de un Roadmap tecnológico, sus funciones, arquitectura y se revisan los pasos y consideraciones que se deben tener en cuenta al momento de crear un Roadmap tecnológico.